MÓDULO 2: DETECTAR ESTAFAS COMUNES

📘 LECCIÓN 2.1 – TIPOS DE ESTAFAS MÁS COMUNES

🚨 Introducción: Las estafas en el mundo cripto están por todas partes. Muchas personas han perdido miles (o incluso millones) por no saber reconocerlas. Este módulo te dará una visión clara y profunda para que puedas detectar las trampas más comunes utilizadas por estafadores en el ecosistema de Bitcoin y criptomonedas.

Recuerda: “Una transacción de Bitcoin NO es reversible.” Si alguien te promete que puede recuperar tu dinero perdido, también es una estafa. Debes reportarlo inmediatamente a las autoridades.

🌟 Las estafas más frecuentes:

  1. 💰 Estafas de ganancias garantizadas

  • “Invierte 250€ y gana 2.000€ en una semana”

  • “Nuestro sistema tiene una tasa de éxito del 99%”

  • “No puedes perder, es garantizado”

✅ Verdad: En Bitcoin nadie puede garantizar ganancias. Si lo hacen, es una estafa.

  1. 👤 Traders falsos en redes sociales

  • Te contactan por Instagram, WhatsApp o Telegram

  • Dicen trabajar con plataformas reconocidas

  • Te piden enviar dinero o crear una cuenta desde su enlace

✅ Verdad: Ninguna persona seria o empresa legal te contacta por redes para gestionar tu dinero.

  1. 🚀 Publicidades falsas con famosos

  • Videos o anuncios en redes sociales con caras de celebridades: Elon Musk, Ibai, Cristiano Ronaldo, etc.

  • Te hacen creer que han invertido en una plataforma milagrosa

✅ Verdad: Estas campañas son montajes. Ningún famoso está promocionando inversiones cripto por mensajes directos.

  1. 🔒 Phishing (webs falsas)

  • Recibes un link con direcciones como: binanse.com, coinbase-secure.net, etc.

  • Simulan ser exchanges reales pero roban tus datos

✅ Consejo: Escribe siempre la URL del sitio tú mismo en el navegador.

  1. 📱 Apps y wallets falsas

  • Se hacen pasar por Trust Wallet, MetaMask, etc.

  • Piden tu seed phrase apenas abres la app

  • Te solicitan acceso remoto con apps como AnyDesk o TeamViewer

✅ Verdad: Jamás compartas tus claves privadas ni permitas acceso remoto.

  1. 🏛️ Falsos brokers y chiringuitos financieros

  • Llamadas telefónicas o correos diciendo que son de “plataformas reguladas”

  • Prometen altos rendimientos con poca inversión

  • Cuentas manipuladas para mostrar ganancias falsas

✅ Consejo: Comprueba si están registrados en organismos oficiales como la CNMV (España).

  1. ⚠️ Recuperadores de fondos falsos

  • “¡Recuperamos el dinero que perdiste con Bitcoin!”

  • Te piden una comisión por adelantado o tus claves

✅ Verdad: Las transacciones de Bitcoin son definitivas. Si alguien promete recuperarlas, está mintiendo.


📘 LECCIÓN 2.2 – LA REGLA DE ORO: TU CLAVE = TU DINERO

🔐 Aprende esto de memoria: “Quien tiene tu clave privada, tiene tu Bitcoin.”

Tu seed phrase es la puerta a tu dinero. Si alguien la consigue, puede vaciar tu wallet en segundos. La misma precaución aplica a tu contraseña del exchange.

🚫 Nadie necesita tu contraseña, ni tu seed phrase:

  • No el soporte técnico

  • No un trader

  • No un asesor ni un bot

Si alguien te pide acceso remoto a tu dispositivo, también es una estafa.

🔹 Nunca compartas pantalla con desconocidos 🔹 No instales software si te lo dice un “asesor” 🔹 No reveles códigos, claves ni frases de recuperación


📊 TABLA RESUMEN DE ESTAFAS COMUNES

Tipo de estafaSeñal roja
“Duplica tu dinero”Promesa de rentabilidad asegurada
Traders en redes socialesContacto no solicitado por DM o WhatsApp
Publicidad con famososFamosos en anuncios falsos de inversiones
PhishingURLs falsas parecidas a exchanges reales
Apps falsasPiden seed phrase o acceso remoto
Falsos brokers / chiringuitosLlamadas agresivas y promesas irreales
Recuperadores de fondosPrometen devolverte dinero perdido

Este módulo es tu escudo. Con esta información, ya estás mejor protegido que el 90% de las personas que pierden dinero en criptomonedas. ¡Sigamos!